Origen del término Costa Brava
El término Costa Brava fue publicado por el periodista Ferran Agulló en las páginas de La Veu de Catalunya el 12 de septiembre de 1908. Con esta expresión el periodista quería describir el paisaje agreste y escarpado que caracteriza gran parte de la zona costera. Puede o no ser casual la semejanza entre Costa Brava y Costa Blava, la designación catalana (y traducción textual de la castellana) de la Costa Azul, a su vez traducción textual a medias de la francesa Côte d’Azur. Azul y azur (así como el catalán atzur) comparten etimología pero el azul es bleu/bleue en francés y blau/blava en catalán, mientras azur y atzur se refieren al azul llamado celeste; una traducción directa del francés al catalán produciría Costa d’Atzur.
Ya por la década de 1930, los turistas llenaban las playas de la zona, pero aún se mezclaban con pescadores y agricultores que cultivaban cerca de la costa. A partir de la década de 1950 y 1960 el fenómeno turístico se generalizó y hubo un gran desarrollo urbanístico de algunas localidades de estas comarcas.
Hasta la llegada de la economía del turismo, muchas de las localidades de la región costera eran pequeños pueblos de pescadores de casas encaladas y estrechas callejuelas. Sus habitantes, sus tradiciones y la belleza natural de la región despertaron el interés de artistas y escritores como Marc Chagall, Picasso, Rusiñol o Dalí. Actualmente, la zona aún conserva gran parte de esta esencia que la caracterizaba antes del cambio que supuso la llegada del turismo.
www.despedidascostabrava.com/.../la-costa-brava-el-poeta-ferran-agullo-y- los-fuegos-de-blanes-2/
Para ver algunas fotos antiguas de la Costa Brava, se puede consultar: es.paperblog.com
Entradas populares de este blog
De
uhuru
-
Cubellas (en catalán y oficialmente, Cubelles) es un municipio de Cataluña, España, perteneciente a la provincia de Barcelona, en la comarca del Garraf, situado a 50 km de Barcelona (la última población costera de la provincia de Barcelona y de la comarca del Garraf por el lado sur) y a 40 km de Tarragona. En la playa de Cubellas desemboca el río Foix, que ha formado un pequeño delta con el paso del tiempo. El espacio natural del delta del río Foix está considerado como una de las zonas más atractivas del municipio: además de pasar un día en la naturaleza, se puede observar el comportamiento de las aves autóctonas y disfrutar de las áreas de picnic, gratuitas. Castillo de Cubelles. El primer documento que nos habla de esta fortaleza corresponde al año 1041. Su primer propietario fue Gombau de Besora aunque pertenecía a los condes de Barcelona. En el siglo XIV fue la familia Castellbisbal quien mantuvo los derechos sobre la fortaleza. En la actualidad es de los marqu...
De
uhuru
-
Primera Platja, en Arenys de Mar. Al fondo el puerto. Arenys de Mar es un municipio de la provincia de Barcelona. Según datos del INE en 2014 contaba con 15 307 habitantes. Está situado en la finalización de la riera de Arenys, que lo conecta con el interior pasando por Arenys de Munt. Se encuentra también cerca del macizo del Montseny y el Parque Natural del Corredor-Montnegre. Como en todas las poblaciones costeras de la comarca del Maresme) cruzan el municipio, entre el casco urbano y el mar, la N-II y la línea ferroviaria del Maresme. Es un importante puerto pesquero, el principal de la Provincia de Barcelona y recreativo, tanto es así que el puerto y sus servicios es el motor principal de la economía del municipio. La riera estructura el núcleo urbano y la población se divide a los dos lados dejando en medio la rambla. Y con la playa del Caballo acaba el municipio. La otra playa de Arenys es la de la Picòrdia, de arena muy fina. Arenys de Mar es sinónimo de tradición náutica, ...
Comentarios
Publicar un comentario