Entradas

Mostrando entradas de abril 2, 2012
Imagen
Al hilo de lo escrito sobre las fotos de Gervasio Sánchez tigris SUBTERRANEO (2003) Soy una sombra más. Habito descarnada en las fosas comunes. Mi nombre no es ninguno. En él todos se incluyen. Mis huesos en el polvo adheridos al polvo de otros huesos. Ávidas manos hundidas entre tibias, fémures, omóplatos  y cráneos, en horrenda angostura almacenados, buscan resucitar los rostros reencontrar en las cuencas vacías ojos que no estaban cansados de mirar Cada hueso es un arma que nace en la mirada. Sus cenizas, al aire esparcen la certeza de que nunca es posible el dulce olvido, ni puede serlo ahora que los libertadores mudan la piel y son enterradores.
DESAPARECIDOS Estas navidades tuve la oportunidad de contemplar la exposición “Desaparecidos” del reportero y fotógrafo Gervasio Sánchez. La visita a dicha exposición estuvo guiada por él mismo, quien sala por sala nos fue explicando el contenido y el significado de las decenas de fotografías que componían la muestra. En 122 fotografías y un centenar de retratos, el autor repasa la historia de los desaparecidos en América del Sur, en Asia y en Europa, desde las últimas décadas del siglo XX hasta 2010. Incluye también una incursión final en las desapariciones, durante y después de la Guerra Civil , en su propio país, que como todos sabemos ha intentado a través de la llamada “Recuperación de la Memoria Histórica ”, aclarar definitivamente un episodio sangrante, inconcluso y  dado por cerrado, en falso, durante la llamada Transición. Aparecen imágenes de Chile, Argentina, Perú, Colombia, El Salvador, Guatemala, Irak,  Camboya, Bosnia-Herzegovina y España, tomadas entre l...

BOSQUES CERCANOS

BOSQUES CERCANOS. Cuando pienso en los bosques o las selvas tiendo a dejarme llevar por cierta dosis de indignación debido a la poca sensibilidad que, en general, muestra el hombre hacia el pulmón del planeta en que habita. Creo sin embargo, más útil y gratificante evocar mi apego al bosque y porqué disfruto al sumergirme en él. Esta tierra tiene la gran suerte de poseer  grandes extensiones de variado arbolado El encinar bajo la Peña nos regala su sotobosque limpio, plagado de senderos. Tiempo atrás no estuvo tan vestido como ahora lo está, pues en él se adivinan los antiguos campos, ocupados hoy por las carrascas. En lo alto vigilan hacia el sur los pinos negros, trepando hasta la cumbre, muy cerca, ya, del cielo. He llegado a amar el bosque de la Valle , en la cara oculta de la Peña , sobre todo la umbría de abetales y hayedos. Los abetos son rectos, igual a oscuras lanzas que siempre están vestidas. Las hayas de tronco sinuoso y plateado, desnudan sus ...
BOSQUES EN LLAMAS La blanca espuma del desierto fértil refleja en el verdor de sus profundos bosques un cielo azul oscuro cuajado de heladas estrellas, en el que sumergirse para endulzar la piel y suavizarla, para amar, más aún, el latido del gigante baobab anclado entre las dunas que bailan con su vientre, sin llegar a cubrirlo, dejando que sus hojas lloren de alegría en la tormenta, cuando vuelven, a él, las aves a posarse He visto el fuego contradecir la noche, anularla en vigilia temerosa cuando calor y luz avanzan pavorosos con su estela de muerte y de cenizas que oscurecen el alba. No bastarán las lágrimas de todos para apagar la llama que encienden la estupidez y la codicia juntas. Quiero creer que algún día el humano  abrazará los árboles y apagará esa sed de convertir en oro todo lo que toca. Ceniza al fin y al cabo, más que mi fantasía, ese pájaro azul que se posa en mi piel cuando a él le parece  y sin el cual y...