Entradas

Mostrando entradas de enero 18, 2015
Siguiendo con la fiesta de los trucos, he de decir que lo de menos es comprender o simplemente entender el por qué de la misma. Simplemente se disfruta y se vive. Para mí está claro que su origen es ancestral, anterior quizá a cualquier forma de religión organizada, pero lo más importante es ese dejarse arrastrar por el sonido de los trucos, el calor del gentío que los toca al unísono, la noche de cuyo frío te acabas olvidando, las calles de los pueblos con sus luces y sombras, la alegría reflejada por unas horas en las caras de niños y adultos... El cielo estrellado sobre este valle, que siempre que lo miro en completa oscuridad, me conmueve. Merece la pena disfrutarlo, al menos una vez, os lo aseguro.
Imagen
En todos los años que llevo viviendo en Sobrarbe es la primera vez que acudo a la fiesta de los "Trucos" en el Valle de Chistén y no me ha defraudado, al contrario, me han quedado ganas de volver, provisto de un truco como los que se ven en estas fotos para hacer el trayecto desde el principio hasta el final. Se comienza en Saravillo, donde al calor de la hoguera y tras una merienda, los "mayorales" aprestan a los trucadores a comenzar la marcha.  Se comienza recorriendo el pueblo de Saravillo al son de los trucos, pero eso si, guardando silencio al pasar por alguna casa en la que ha habido algún difunto reciente. El sonido retumba por las calles que suben y bajan, llevándonos de nuevo hasta la hoguera, donde, en círculo los trucadores mueven rítmicamente sus grandes esquilas, hasta que llega el momento de emprender la marcha hacia Chistén  Aquí podemos ver el calibre de los trucos y adivinar las ganas con las que los jóvenes del valle acometen "el ...