Entradas

Mostrando entradas de junio 21, 2011
En la década de los 90, fue Argelia el país africano que con más frecuencia acaparó letra impresa en la prensa, al menos en España. Una enorme sangría,   que duró más de quince años, en la que, hace tiempo, el número de muertos superó los cien mil. Europa no es ajena a esta sinrazón, pues no aceptó los resultados electorales que dieron la victoria a los islamistas, quizá como parte interesada en algo más que salvaguardar la democracia,   en un país de enormes recursos energéticos. La coartada fue el "integrismo", erigido en enemigo público número uno, tras la caída del comunismo   en la URSS y de su desintegración. No digamos nada tras los acontecimientos del once de septiembre de 2001, en que la guerra abierta contra él, es objetivo prioritario de la política de Estados Unidos ya sea en su versión talibán o palestina. También Liberia nos dejó testimonios gráficos bestiales, al igual que Sierra Leona, donde continúa el desaguisado, concretado ahora en los miles de n...

jánovas (Hiroshima mon amour)

JÁNOVAS (Hiroshima, mon amour) Hay balas de fogueo en la tierra de nadie, agujeros oscuros en las blancas paredes. Se estremeció la cal al aguacero y acabó consumida por fuego de fusiles, jugando a hacer la guerra, donde ya no hay lugar para los niños. Parajes, que en nada se asemejan al seco Castellar o las Bardenas, a las puertas de Ordesa, a tiro de piedra de los quebrantahuesos. Qué país de milicos y sueños agostados, bajo el peso rotundo de los alumbradores de fincas como patrias, de patrias que son fincas aunque haya democracia   y el bienestar anude una mordaza en torno a nuestros labios.