En este plano de Tarragona aparece cómo era su estructura urbana en la época romana. Destacan, en la parte más alta el Foro, separado del resto de la ciudad por el circo (Hoy en fase de volver a descubrirse, ya que estaba totalmente cubierto por construcciones posteriores) En la parte baja había otro foro y muy cerca el teatro, a dos pasos del puerto. Junto a la muralla se encontraba el anfiteatro, edificio que hoy en día se encuentra en bastante buen estado. Una vez en Tarragona, lo primero que me llama la atención es la Torre de los Monges, pasado el anfiteatro romano. La ciudad medieval, enclavada en la Parte Alta, ya disponía de las murallas romanas . Por lo tanto , sólo fue necesaria su reparación y mantenimiento . Únicamente se tuvo que reconstruir el cierre meridional . Es "el Muro Viejo", del siglo XII, que se conserva parcialmente en las calles Ferrers y Enrajolat y en el cual destacan las torres de Morenes y de ...
Entradas
Mostrando entradas de agosto 12, 2016