Entradas

Mostrando entradas de junio 22, 2011

Africa en la piel IV...

Además de los conflictos mencionados, sin olvidar Angola, Sudán no le va a la zaga en atrocidades.  En un conflicto enquistado desde hace casi cinco décadas, las cifras espantan: dos millones de muertos, 4,5 millones de desplazados y 1 millón de exiliados. Sus gentes se apiñan alrededor del Nilo y las venas que lo alimentan desde el sur del país, además de en altiplanicies, tan castigadas desde hace más de un año, como el Darfur. Un conflicto étnico, religioso y con un trasfondo que aflora para descubrir a los actores estelares. Como aves de carroña aparecen en escena. Representan el mismo mundo que vació de población el continente, cuando los teólogos y juristas europeos discutían sobre el carácter humano o animal de los pueblos del África Negra. Sin mancharse las manos directamente de sangre, sobre el suelo sembrado de cadáveres recientes a los que, cuando vivos, la tierra ofrecía cobijo, instalarán la última tecnología en extracción de esa materia negra, viscosa, y...
Imagen
DICCIONARIO    DE    TÉRMINOS  VERNÁCULOS    AFRICANOS. Diccionario de términos vernáculos africanos     AKISSI BLE Este nombre designaba un importante objeto ritual con cuatro personajes cuando fue hallado en Kouadio Bonikro durante la represión de la revuelta de Baoulé en 1910.   AKWANSHI Monolito esculpido de la región de Ikom (Cross River), en Nigeria. Las más antiguas de las trescientas piedras erigidas fueron talladas probablemente a partir del siglo XVI.   ALOALO Postes esculpidos y plantados en las tumbas mahafaly, en el sudoeste de Madagascar. ANGBAI Gran máscara del espíritu del bosque para los iniciados toma. Después de ser devorados simbólicamente por angbai, los neófitos 'renacen' y desde entonces se les considera individuos socialmente responsables. BANDA Máscara polícroma antropozoo...

enlace de noticias de África

http://www.afrol.com/es/

africa en la piel (continúa...)

Zaire es la continuación del drama. La, en realidad, tragedia, se desarrolla a puerta cerrada,   no apta para menores bien alimentados. ¿Qué será de los pigmeos de las cuencas que alimentan el río Congo cuando el telón se levante?   ¿Se habrán convertido en objeto de postal o se habrán suicidado por no entender nada? Ahora ya sabemos algo sobre el destino de algunos de ellos Noticias de principios de 2003 Las cifras que se han barajado son de tres millones y medio de muertes desde que Desiré Kabila tomó el poder. La Amazonía y sus desgracias son un mal ejemplo y la ambición que hay detrás,   mucha y muy destructiva. La vergüenza vivida en Mozambique no tiene precedentes, con los " salvadores" regateando el precio del rescate y las víctimas asidas a la punta de árboles engullidos por el agua y el barro. Asombra la rapidez con que la tecnología punta mueve dinero alrededor del mundo y lo sordos y ciegos que estamos ante las enfermedades del planeta y las de nuestra ...