Entradas

Mostrando entradas de julio 31, 2011

ESPEJOS

ESPEJOS Espejos de obsidiana y de metal pulido, además de los ojos de otro en que mirarse, sirvieron para conocer la imagen de uno mismo, conocer la verdad de la huella del tiempo a través de la mirada, o poder disfrazarla. Narciso ha mirado el reflejo sobre el agua. Por primera vez ve su imagen. No sabe que se trata de él mismo y se enamora de su perfil acuoso, sin poder soportar que, al hundirse sus manos, con idea de acariciar el rostro, este desaparece. No puede concebir   que tanta belleza sea inmaterial y no pueda gozarla. Así, desesperadamente, sobreviene la muerte de Narciso. El espejo sincero del cuento de Blancanieves siempre decía la verdad y así le fue. Por ser demasiado locuaz acabó hecho añicos. Incluso siendo mágico un espejo destaca por ser frágil y no engañar al que se mira en él cada mañana al levantarse y,   al ver cambios que no desea, solo quiere romperlo o que le mienta. En el retrato de Dorian Grey, el espejo no deja de mentir, mientras la imagen r...

Sueños

   SUEÑOS                                                            I Hubo un tiempo en que los sueños parecían ser graves enigmas que los poderosos debían desentrañar para mantener a salvo su poder o su persona, una vez interpretada la esencia fugaz e inmaterial de sus imágenes. A través de ellos, sus dioses o sus propios fantasmas proponían oscuros acertijos que les desconcertaban. Temblaban ante la fuerza del misterio que escapaba a su control El valor que se daba a los sueños era tanto o mayor que el de los augurios, auspiciados en las entrañas de las aves y, a veces, de ellos dependía el destino de pueblos enteros. El enigma de los sueños descubre nuestra vida mortal a un univers...