Entradas

Mostrando entradas de octubre 21, 2011

Los escalones de la picardía

Los escalones de la picardía Aparte de aludir, en plural a una prenda femenina, sugerente y ligera, la palabra picardía se aplica   con benevolencia referida a los niños o a los simples, que están convencidos de poder engañar a alguien abierta e ingenuamente, sin pizca de malicia. Casi siempre esconde cierta simpatía por el tipo de pícaro que hay detrás, y el acto de ejercer la picardía no pasa de ser una travesura , una trastada o trastería , una tunantada , una   pillería o una jangada , acometidas con simpleza, cuquería, disimulo e incluso, cierta astucia y sagacidad . La picardía resulta de esta forma una cualidad no solo comprensible, sino capaz de proporcionar divertimento, sin encerrar maldad, ni daño ajeno en el hecho de ponerla en práctica. Habría que añadir la desvergüenza , entendida como la falta de ella a la hora de contar historias picantes sin pudor y sin afán de herir. A veces basta con decir que la persona en cuestión es un enredador , un descarado o un ...

CAMBIOS DE CHAQUETA

CAMBIOS DE CHAQUETA Hay mudanzas que no se entienden si no hay pasta de por medio. Me refiero a los cambios de chaqueta que se producen de la noche a la mañana, por tener qué perder o qué ganar. Fue un proceso que se vivió a mansalva en el advenimiento de la democracia. Demócratas de toda la vida decían antiguos franquistas, de si mismos. Mas tarde los hubo y los sigue habiendo de todo signo, aunque el más sonado llegó a ser el Tamayazo, que le vino de perlas a Esperanza Aguirre. Aunque, como dice el dicho: “No hablemos de lobos….” Sin embargo, los casos que más me llaman la atención son los de algunos intelectos, con el eje un poco descentrado. Hay quien, como Luis Racionero, sesentayochista él, que acabó, discretamente eso si, en brazos del conservadurismo más ajeno a sus orígenes ácratas. Tal vez un día cambie su apellido por el de Rancionero. Pero hay otros, menos discretos ellos, que han llegado a hacer profesión de fe de su majadería. Uno es Jiménez Losantos, que habiéndose ale...

Mi reino no es de este mundo

Mi reino no es de este mundo Para decir lo que dice, el papa Benedicto, estaría muy bien sin salir del Vaticano, sentado cómodamente en su butaca, dedicándose a hablar de teología y de cuestiones de culto, en las cuales es inocuo el hecho de su infalibilidad. En mi opinión es casi tan delictivo decir que el preservativo contribuye a extender más el sida, como negar el holocausto. Al fin y al cabo éste sucedió hace más de sesenta años, pero aquel, el holocausto del sida, está ocurriendo ahora y en África afecta a más de veinte millones de personas, que si se han infectado es, entre otras cosas, por no haber usado profilácticos que impidieran la propagación del virus. Si él como sacerdote hizo voto de castidad está bien que lo cumpla, pero a los demás que no les de la vara, sin haber limpiado su propia casa en el tema de la pederastia. Hay quien reconoce   a Benedicto XVI, públicamente como un personaje inteligente. Imagino que tendrá que serlo para haber llegado a donde está. Per...

ES UNA GAITA

ES UNA GAITA La gaita de vivir en un lugar hermoso es ver como sus rincones se transforman y se afean por la mano del hombre. Ese proceso se acelera algunas veces o simplemente afecta a los lugares habituales por los que uno pasea. Son caminos estrechos que se ensanchan para poder meter el tractor cien metros más y de paso vallar sus bordes, tras cortar los quejigos que proporcionaban al sendero un cierto aire escondido que deja de existir. Son sotos en los que el criterio para devastar su arbolado no está nada claro y se cargan preciosos ejemplares que contribuían a crear rincones apetecibles para detenerse un rato, sentarse y disfrutar de la acogedora sombra y de la vista que, ahora, ha dejado paso a un aspecto general de ruina. Entre la broza, las ramas y los tocones pegados a la tierra se quedan los bidones de plástico que contenían el gasoil, afeando más si cabe el desolador paraje. Son escombreras que crecen junto al río en las que no se disimulan las basuras de todo tipo. Muest...

BARRICADAS

BARRICADAS No son tiempos de construir barricadas, al menos en esta parte del mundo, donde tanto material sobra para amontonar en escombreras y basureros y cada uno va, más que nunca, a la suya. Sin embargo en lugares en los que no se recicla oficialmente el plástico, ni el vidrio y en los que multitud de desheredados se buscan la vida para sacarle rédito al desperdicio de los más opulentos, las barricadas pueden llegar a convertirse en pan de cada día. Me dejó perplejo la noticia de los muros que van a circundar las favelas de Río de Janeiro, con el pretexto de proteger la naturaleza que rodea estas colmenas habitadas por los desarrapados de esa inmensa urbe. Después de caído el muro de Berlín, vuelven a estar en boga nuevos muros de la vergüenza, construidos por el miedo al terrorismo o a la delincuencia. ¿Qué harán una vez construidos? ¿Utilizar la vigilancia vía satélite para luego arremeter quirúrgicamente, como les gusta decir, contra los focos de rebelión o delincuencia? Con...