Entradas

Mostrando entradas de octubre 1, 2011
Imagen

EN HARINA ELECTORAL

EN HARINA ELECTORAL A pesar de lo que falta para el 20N, andan los contendientes metidos en harina desde hace semanas, con la misma fiereza que llevan mostrando desde hace años. A pesar de la impotencia de otros dirigentes en solucionar esta crisis global, provocada por el alegre endeudamiento de particulares y administraciones en gastos muy superiores a lo que contenían nuestros bolsillos, la culpa, según los del pepé solo   la tiene un actor protagonista, Zapatero. Hoy nadie duda ya de su ineptitud como vaticinador, ni de que su optimismo infantiloide sobre la posición de España en el top ten de las economías era un maldito espejismo sobre el que más le habría valido no decir absolutamente nada. Pero no creamos que era más realista el “España va bien” de Jose Mari, quien estimuló la burbuja inmobiliaria como nadie y se cebó con unas privatizaciones de   que de nuevo amenazan seriamente con arrasar lo público. Sigo sin explicarme como ha podido sobrevivir en política alguie...

EL PELIGRO DE METERSE EN LA HARINA INFORMATIVA

Este texto es de este pasado mes de septiembre y ha sido leído en el programa de "La Máquina de Escribir" que hacemos en Radio Sobrarbe. EL PELIGRO DE METERSE EN LA HARINA INFORMATIVA El comienzo de septiembre es para mí como el final de la hibernación para los osos o las marmotas. Mi actividad cerebral parece despertar con la bajada del calor. Algunas vagas imágenes e ideas que flotaban en la duermevela del verano, comienzan a adquirir la misma nitidez que el limpio horizonte de los días del fin de la estación. Libia envuelta entre la niebla de los bombardeos y escondida tras el cristal tintado de la desinformación, emerge con todo el horror de las vendettas, los ajustes de cuentas y el descontrol de las bandas armadas que campan a sus anchas. Junto a ello, las potencias que han vuelto a disfrazar su intervención con la máscara humanitaria, se reparten sin pudor el control de los pozos de petróleo. Es el reflejo de lo ocurrido antes en Somalia, Afganistán, Irak… A río re...

UTOPÍA

UTOPÍA Aquel lugar parecía estar fuera del mundo, quizá fuera el producto de mi imaginación, pero fue el único en el que me hubiera quedado para siempre sin dudarlo un instante. Al salir de casa, en lugar del tráfico habitual, el estruendoso atasco matutino, me encontré con millares de ciclistas ocupando la mitad de la calzada. El resto eran autobuses públicos, taxis y algunos utilitarios debidamente autorizados a circular, según me enteré luego. Entré a desayunar en un bar. La televisión estaba encendida y en ella departían unos políticos entre los que se sentaban un albañil, un ama de casa, un emigrante, un vagabundo, un pescador reconvertido, un homosexual y un minero de la cuenca turolense. Pregunté al camarero por el canal en el que aparecían las imágenes y me dijo que era el de titularidad pública. Cada día invitaban a gente cogida al azar y sacaban a la luz su vida y sus deseos. Cada uno se expresaba con entera libertad. Los políticos no eran de esos que llaman primeros es...