Entradas

Mostrando entradas de julio 6, 2015
Imagen
El entorno del faro de San sebastián es espectacular por sus farallones entre los que aparece alguna vieja construcción de aspecto medieval. Se mezclan las chumberas con el omnipresente pinar. Pla habla de la gastronomía de los peces recién pescados en las Rocas de s´Ullastre, como de lo mejor que nadie puede experiementar, acompañado de un buen vino seco y frío. En este tramo, desde Cal Pedrosa al faro de San Sebastián se queda sin visitar la cala de Gens, muy escondida y a la que solo se puede acceder a pie o por mar. Habrá que volver algún día a visitarla. Mirando hacia atrás más allá del espeso pinar se ve parte de lo ya recorrido en el mismo corazón de la costa Brava. Del cabo de San Sebastián hacia el norte se entra en el régimen climatológico del Golfo de León.

es.blog.costabravas.com/la-cova-den-gispert-en-begur/

Imagen
De la Badia de Tamariu a cala Pedrosa un agradable paseo nos va acercando a algunos de los enclaves más conocidos de la Costa Brava. En la primera foto se ve cala Pedrosa, que hace honor a su nombre, ya que en vez de arena hay grandes bolos de piedra, que no restan encanto al lugar, pero no permiten recostarse sobre ellas y gozar de esa tranquilidad. Hay, sin embargo un chiringuito muy agradable en el que da gusto parar a echar un refresco o quedarse a comer en plan vegetariano. Nos dice Josep Pla: “Cala Pedrosa es una de las pequeñas calas del sur de la población de Tamariu. Un pequeño espacio virgen donde el hombre apenas ha construido más que una pequeña cabaña y que si quieres visitar tendrás llegar andando o por mar. La cala, como el nombre indica, està repleta de piedras de todos los tamaños, todas erosionadas por el tiempo y la mar. Acostumbra a estar muy tranquila y se respira un ambiente muy autentico por el hecho que es de difícil acceso”. Tras dejar atrás este bello pa...