Entradas

Mostrando entradas de octubre 30, 2011

GOYA Y GAZA

GOYA Y GAZA Estas Navidades estuve viendo la exposición   “Goya y el Mundo Moderno”. Pensar en Goya y en parte de su obra artística es penetrar en el lado oscuro del ser humano. En una gradación progresiva, tal vez muy meditada, se pasa del retrato y la vida cotidiana al enigmático universo de “los Disparates” Crecen las ramas del miedo. Polifemo el bobo, toca las castañuelas, siguiendo el canto de los difuntos. Cabalga su memoria a lomos de un oso alado, enfurecido y ciego. No hay tregua en la barbarie de monstruos deformes, que gritan a la noche, más oscura que el fango de las alcantarillas. Procesiones de sacos fantasmales, contienen un hálito de horrores. Rostros, tan imposibles como una pesadilla amable. Hasta la fiesta tiene semblantes desencajados. Siempre es de noche cuando los locos vuelan y torvos frailes señalan con el dedo el camino invisible hacia el infierno La voz hueca de un cráneo anuncia que la siembra de muerte está madura. Recoge a borbotones el estertor oscur...

Mirones profesionales

Mirones profesionales No otra cosa son los fotógrafos. Gracias a ellos nos quedan testimonios que de no ser recogidos por alguien, serían materia de lectura y ya se sabe lo que vale una imagen frente a la palabra escrita. Robert Capa, uno de los grandes cronistas de la Guerra Civil Española, no solo nos dejó las instantáneas del miliciano republicano muerto en combate, quizá las más famosas de ese periodo   de su producción. Tuvo ojos también para retratar la inocencia infantil, la alegría que guarda la amistad, los momentos de amor que, como islotes en el mar, son un remanso para la esperanza de que la guerra también tiene su fin. El moriría en el empeño de mostrar al mundo las aristas mortales de otra guerra. El nunca se limitaba a mirar por la mirilla y esta frase que el mismo se aplicaba sirvió para encontrar un final acorde:   Si tus fotos no son lo suficientemente buenas es que no te has acercado lo suficiente . Esa misma premisa llevaría a una muerte prematura a ot...