Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2015

Vistas de Ainsa a diferentes horas del día, desde sitios diferentes

Imagen
                       

DIFÍCIL TESITURA

  DIFÍCIL TESITURA Tras los atentados de París, la primera respuesta del gobierno francés ha sido sentirse legitimado para bombardear Raqqa, ciudad a la que los radicales de DAESH (o Estado Islámico) consideran su capital. Ha sido una respuesta inmediata, producto de la indignación, totalmente visceral y que reproduce comportamientos anteriores que no han contribuido a mejorar ni cambiar la situación. Los sucesivos gobiernos de Francia, da igual socialistas que conservadores, decidieron de forma bastante inmediata su participación en Libia (con Sarkozy) y en distintos lugares de África (caso de Hollande), donde los intereses económicos y mineros de empresas francesas se consideraban prioritarios. Hollande a mi entender ha tenido desde el principio cierta tendencia a seguir una política exterior agresiva, demasiado proclive al uso de la de las armas a la menor oportunidad. La “Grandeur” de la Francia, ejemplo de democracia, con su libertad, igualdad y fraternidad como lemas ...
Imagen
Es la tercera vez que veo a este magnífico dúo que forman Joaquín Pardinilla y Cossío.  Me encanta su entrega, su entusiasmo, la calidez que muestran con el público.  En cuanto tenga oportunidad, volveré a disfrutar de su música. Las fotos pertenecen a la actuación que protagonizaron en la Casa de los Títeres de Abizanda, el día 7 de diciembre de este año.

Otra vez camino del invierno

Imagen
  Los rastros del otoño. Desguazados los troncos de los álamos, al menos dan asiento al hortelano que consume las nueces del nogal cercano.    Desnudos, ya, los álamos son plumas grises tendidas hacia el cielo. Algunos se visten con la hiedra que trepa por su tronco y acabará por consumir sus cuerpos de gigante. Parecen piedras blancas, adheridos a los troncos muertos que les dan cobijo. Algún hongo se funde con el plástico y lo engulle, incorporando su materia extraña a su concha invernal. Las hojas de las plataneras parecen de cartón y caerán muy pronto, en cuanto el viento sople, aunque sea sin saña. La luz del sol otorga calidez a los penachos de los juncos. Brillan intensamente sobre el oscuro fondo del pinar de Partara. ¿Qué harán en París y qué dirán? Que ha cambiado el clima es un hecho evidente. Esta flor de diciembre es solo una pequeña muestra. Y eso a pesar del hielo que asoma estas mañanas de final del otoño.  Al otro ...
Comenzado noviembre el color de las hojas de las hayas ya se ha vuelto marrón y forma almohadones inmensos en los que nos hundimos hasta las rodillas. En la ribera del Cinca, junto a   Aínsa, los chopos alcanzan su amarillo más intenso y la tierra humedecida es más oscura que durante el verano. No he podido visitar la pardina del señor como el año pasado, pero las fotos que he visto de los bosques entre Fanlo y Sarvisé mostraban un colorido mucho más intenso y variado que en el otoño pasado.   Tampoco he visitado Añisclo, ni Pineta, ni Ordesa, pero han estado en mi recuerdo cuando he paseado otros lugares. Los cielos del otoño son más nítidos y en ellos se pintan los rojos y rosados que iluminan la Peña, Setrales, las Sorores. Intento fotografiarlos una y otra vez, pero es frustrante saber que el ojo de la cámara nunca alcanza lo que los míos contemplan. Renuncio a fotografiar las flores, las mismas que llevo viendo meses. Sigue siendo primavera este otoño templado, así lo di...