Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2011
Imagen

CARADURAS

CARADURAS Viendo la cara de Rosell, el presidente de la CEOE, no podemos pensar que estamos ante un témpano de hielo, porque casi tiene aspecto de persona inofensiva, con una caída de ojos de alguien más bien tímido o apocado. Sin embargo si medimos el grado de caradura con el que plantea, casi sin inmutarse, el asunto de los minijobs (minitrabajos), creo que estamos ante un ejemplo más de lo frio que les deja a los grandes empresarios y banqueros la suerte que corran una buena parte de los ciudadanos. Ayer oí decir a un político español (famoso en el Sobrarbe por haber bajado en navata por el Cinca) que los políticos tienen complejo de inferioridad ante los banqueros y los financieros. Y debe ser así porque después de haberles salvado aquellos con el dinero público, ahora que no sueltan un duro en créditos, los banqueros y grandes empresarios también quieren disponer de lo público a su antojo. Rosell dice que sobran 900000 funcionarios y se queda tan ancho. Somos de los países europe...

ANDAR SOBRE HIELO

ANDAR SOBRE HIELO Me gusta andar sobre el hielo, sentir por un rato la sensación de lejanía que produce su frío silencio en lo más hondo de los barrancos. No me ha gustado nunca, sin embargo, desafiarlo. Admiro a los que tienen el valor de arriesgarse a subir una pared helada o son capaces de adentrarse en la inmensidad de un desierto helado. Hace unos días hablaban en la radio sobre la conquista de la Antártida, en la que Roald Amudsen se adelantó a Scott, cuya vida acabó de forma trágica, muy cerca del lugar que acaparó sus sueños largo tiempo. Amudsen, que moriría años más tarde, siguiendo su instinto de eterno explorador, cedería parte de su fama, a la visión romántica y doliente de otro hombre que vivió la certeza de su muerte acercarse entre el hielo, una vez que todos sus compañeros de expedición ya habían muerto. Los humanos, tan dados a celebrar hazañas, trataron injustamente a Amudsen por haber sobrevivido, comiéndose a sus perros para no perecer. Scott confió su destino a la...

EL TIEMPO SE AGOTA

EL TIEMPO SE AGOTA Sabemos que el calentamiento de la tierra es un hecho. Da igual si nuestro planeta ha sufrido otras veces un proceso semejante por causas diferentes a las actuales. Son tantos los intereses en juego que es muy conveniente seguir poniendo en duda nuestra responsabilidad como especie en dicho proceso. No conocemos otra forma de estar sobre el planeta que no sea esquilmar de manera constante sus recursos. Lo hicimos por ignorancia durante siglos y lo hacemos ahora aprovechando una tecnología devastadora puesta al servicio de gente a la que no le importa la habitabilidad futura del planeta. Nos hemos acostumbrado a la imagen repetida y espectacular de los glaciares descomponiéndose a bocados frente a la mirada asombrada de los turistas que abarrotan los barcos aparcados en la cercanía de sus lenguas. Es todo un lujo emplear cubitos de hielo con miles de años de antigüedad garantizada para aguar el wiskhy. Pagaremos todos esa pequeña frivolidad y la más grande de aparcar ...