Playa de Playa d´Aro, uno de los grandes centros turísticos de la Costa Brava.
Playa de sa Conca. Sa Conca es, como su nombre indica, un cuenco de playa limitada en toda su semicircunferencia por un alto talud cubierto de grandes pinos. Es una playa abierta al este, inservible para refugio de embarcaciones.
Otra vista de la playa de sa Conca
Desde la playa sa Conca hasta La playa de Sant Pol se sigue un camino de ronda muy ancho y bien arreglado que recibe el nombre de Carrer de Josep Ensesa, nombre de quien tuvo la idea de construir la urbanización de este tramo de costa.
Desde la playa de Sant Pol hasta la playa sa Conca se extiende el núcleo de S´Agaró. “Se trata de una larga serie de construcciones rodeadas de árboles y jardines frente a un camino que dibuja una amplia curva. El primer efecto que produce S´Agaró es una impresión de sorpresa. La sorpresa de encontrar en un país generalmente tan abandonado y anárquico un ambiente de tanta distinción y de una pulcritud tan admirable”
Su construcción se debe al señor Ensesa y su idea fue construir un núcleo urbano de nueva planta, orgánico, armónico y bello. Para Pla Agaró no tiene ese trágico aspecto de provisionalidad y perentoriedad que tienen tantos núcleos veraniegos de la costa. Trabajaron en el proyecto varios arquitectos, primero Massó, luego Folguera y mas tarde Adolfo Florensa. Fue iniciada hacia 1924 (septiembre de 1923 según el señor Ensesa). Este mandó construir a Durán Reynals su casa en la playa de Sant Pol. Otras obras de gran belleza son el propio Camí de Ronda y la iglesia de la urbanización.
La verdad es que se trata de un lugar bastante elitista en su planteamiento, pensado para gente con alto poder adquisitivo, pero el planteamiento del camino de ronda permite el fácil acceso a todo el mundo a las numerosas calas que jalonan este precioso recorrido.
Al fondo, a la derecha, la playa de San Pol
La playa de San Pol, saliendo hacia San Feliu de Guixols.
Primera Platja, en Arenys de Mar. Al fondo el puerto. Arenys de Mar es un municipio de la provincia de Barcelona. Según datos del INE en 2014 contaba con 15 307 habitantes. Está situado en la finalización de la riera de Arenys, que lo conecta con el interior pasando por Arenys de Munt. Se encuentra también cerca del macizo del Montseny y el Parque Natural del Corredor-Montnegre. Como en todas las poblaciones costeras de la comarca del Maresme) cruzan el municipio, entre el casco urbano y el mar, la N-II y la línea ferroviaria del Maresme. Es un importante puerto pesquero, el principal de la Provincia de Barcelona y recreativo, tanto es así que el puerto y sus servicios es el motor principal de la economía del municipio. La riera estructura el núcleo urbano y la población se divide a los dos lados dejando en medio la rambla. Y con la playa del Caballo acaba el municipio. La otra playa de Arenys es la de la Picòrdia, de arena muy fina. Arenys de Mar es sinónimo de tradición náutica, ...
Comentarios
Publicar un comentario