Entradas

Mostrando entradas de junio, 2012

¿Quienes son los verdaderos delincuentes?

Después de ver las detenciones de los jóvenes que han protestado por el tarifazo del  metro de Madrid, impulsado por Esperanza Aguirre, me reafirmo en el desigual rasero con el que se trata a delincuentes probados que perjudican a la ciudadanía en general o estafan a miles de personas y a ciudadanos que ejercen una protesta pacífica, que todo lo más causa ligeras molestias que no tienen comparación con las susodichas. El tratamiento que se da a quienes protestan contra las subidas abusivas de tarifas en el transporte público es de “líderes de grupos organizados” que han causado perjuicios a miles de ciudadanos y que “podrían haber causado problemas de orden público”. La forma en que se llevan a cabo las detenciones parece que dieran por hecho que esos problemas de orden público ya se han producido y por ello son tratados directamente como delincuentes. Es curioso que a Dívar se le trate como a una víctima...

De aquellos barros...estos lodos

Una mañana, de hace ya unos años, José María estaba de visita en casa de Geooorges, repantigado en su sofá, con los pies encima de la mesa, intentando relajarse de esa sensación nerviosa que le produce estar en el centro del mundo, con el emperador, en su sancta sanctórum, junto a su perro preferido, que de vez en cuando le olisquea los bajos, como si buscase un hueso enterrado o algo que llevarse a la boca… - Si my friend Jouse Mary, aquí en my country hemos logrado hacernos con todo lo que antes era un gasto para las arcas del Estado. Ahora le sacamos partido. Nos estamos repartiendo unos sustanciosos beneficios, amigo. -           Yo también lo intento Geooorges, te lo jorou. He colocado a mis amigos en empresas como telefónica. Si me dan tiempo seguiré ese modelo tuyo que tanto me gusta. -           Perou también tendrías que meter mano a la san...
¿QUIEN HA DESPILFARRADO? Al parecer ha sido el despilfarro lo que ahora  nos obliga a apretarnos el cinturón hasta extremos que rayan la anorexia, en una economía cada vez más precaria. Yo me pregunto ¿Cuántos de esos cinco millones largos de parados han vivido por encima de sus posibilidades? Desde luego lo que está claro que hoy en día lo hacen muy por debajo de la media, no solo europea, sino de la que se podría considerar simplemente digna. Yo mismo considero de mí y de muchos de los que conozco, que no he vivido por encima por encima de nada. Hace bastante tiempo que vivía con el sueldo congelado. Hace dos años lo bajaron un 5% y hoy nuevamente me lo vuelven a congelar, con el agravante de que además me suben el IRPF, impuesto que no puedo esconder y menos, evadir a ningún paraíso fiscal. A estas alturas de la crisis, cuando a mucha gente se le oye hablar de la prima de riesgo con toda familiaridad como si fuese un término aprendido en la escuela, sabemos, a través ...