Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2011
A ti me acerqué por primera vez hace ya mucho tiempo, cuando en mi mentón no nacía, aún, pelusa. A través del Cairo,   Luxor, Alejandría, Trípoli, Túnez y Argel, empecé a conocerte, Continente. Sé que, lo compacto de tu perfil y la redondez de tus formas, contiene una variedad interminable de paisajes y de gentes. Es un sueño abarcarlo por entero, un imposible que, además, seguimos viendo crecer en su música y en su literatura. El momento exacto en que percibí tu magia   fue, quizás, cuando ví conversar a aquellos ancianos apaciblemente   en la plaza Taharir, con los pies en la acera, a dos palmos del tráfico incesante que les "ventilaba " con el polvo y los gases. Su manera de ignorar aquello me sedujo. Ellos hablaban entre sí, se comunicaban por encima de toda bocina, de todo frenazo, de todo improperio que, el más vocinglero   taxista pudiera   proferir. Fueron las moscas en aquellos rostros infantiles, sonrientes y francos, como una luna llena que nos r...

OLAS

El mar, más que la tierra es un amante al que abrazar sin llegar jamás a poseerlo Siempre amé el mar, su olor inconfundible naciendo de un rumor. Viene de lejos, creciendo hasta mi entraña, deseando quedarse como un amor sin nombre a quien no me canso de escuchar cuando habla. A veces un susurro, un leve chapoteo, se acerca a la escollera, donde habitan estáticos erizos, cangrejos que se mueven como arañas negras, anémonas y estrellas   meciéndose en las rocas del acantilado. Mi cuerpo se sumerge en la fresca cadencia de la ola. Veo venir su onda lamiendo el horizonte. Dejo elevar mi cuerpo en un baile sereno. siento que se hace blanca y alborota la arena hacia la playa. . Muchas veces espero que rompa sobre mí, y me lleve como una caracola o un náufrago sin rumbo al que abraza la espuma y lo deja varado entre las algas anestesiado y roto deseando yacer en su rompiente Si amo tanto el río, si no me canso de mirar sus guiños, si le escucho en silencio caer en la cascada, despar...

contradicciones 3

Arde Galicia en un mar de cenizas negra la lluvia La larga espera naufraga en un instante, adiós cayuco Aprende el niño qué es la paz armada su casa en ruinas

Contradicciones 2

Lugar vacío un paisaje de grúas tras el olvido Nieve en agosto amanecer de otoño en pleno estío

CONTRADICIONES (AGOSTO 2006)

  En la verbena bailan sin encontrarse las soledades. Notas alegres flotan sobre el silencio del cementerio

pluma

PLUMA... Soy el leve fulgor, caído, del azaroso cielo de las aves. No tengo voz pero guardo una historia, aunque me veas descolorida y pobre. Una hoja más, posada en el otoño.