Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

Alcañiz se inunda de basura

https://cincodias.elpais.com/…/fortu…/1505929864_245809.HTML Esta imagen resume la educación en el derroche que todavía impera, cuando ya se empieza a hablar de prohibir las bolsas de plástico. Qué lejos estamos de cambiar.

ARQUEOLOGÍA DEL CAPITALISMO 11

Imagen

ARQUEOLOGÍA DEL CAPITALISMO 10

Imagen
Hay objetos utilitarios de épocas, materiales  y usos muy diferentes. Algunos, por su peso y volumen se quedan en el último sitio en el que se dejaron de usar y allí permanecen.       Estas puertas, tal vez de viejas cuadras ya desaparecidas, antes de acabar a la orilla del pantano (donde no permanecerán por mucho tiempo), estuvieron en un derrumbadero, en algún pequeño pueblo de Sobrarbe, hasta llegar al río y por fin, arrastrados por alguna riada, se quedaron enredados entre los árboles y la maleza del pantano      Una vieja cocina de hierro deformada y oxidada. ¿Durante cuanto tiempo calentó los inviernos de alguna casa, hoy abandonada? El espejo refleja un pedacito de cielo y restos de zarzas que ha dejado el viento.   ¿Cómo ha podido llegar hasta aquí semejante objeto? Quizá se han tomado la molestia de plegarlo para ocupar menos espacio o disimular algo su contundente presencia. Hace falta algo má...

ARQUELOGÍA DEL CAPITALISMO 9

Imagen
Los despojos naturales, en los que la intervención humana tiene poco o nada que ver, también aparecen repartidos de forma un tanto más armónica que los vistos hasta aquí. Antiguas cepas, retorcidas como personajes deformes que se desperezan nos hablan de la historia pasada de tierras de cultivo que quedaron bajo el agua. Había muchas vides y olivos que desaparecieron, obligando a tanta gente a marchar sin retorno.     Las plumas de rapaces también se ven muy a menudo, lo mismo que los restos de aves más pequeñas, producto de festines de milanos reales, negros...     El tiempo, el agua, el sol van limando los restos de árboles que viajan con la crecida y adoptan formas de animales extraños. Descansan solitarios o amontonados en lugares que son una auténtica maraña, entre la que es difícil dar un paso sin romper una rama seca.   Hasta el pantano llegan también los restos de animales, cuyos huesos o dientes conservan la blancura del marf...

ARQUEOLOGÍA DEL CAPITALISMO 8

Imagen
Aunque no tan duradero como el plástico, el tejido de diferentes materiales también está presente en esta galería de objetos perdidos, abandonados, tirados, dejados a propósito... Yo mismo he perdido prendas de vestir, sobre todo jerséis, en más de un bosque. Lo lógico es dejárselos en trenes, buses, parques. En las orillas de ríos y pantanos resultan, como ciertos juguetes, algo mucho menos impersonal que todos los objetos de plástico. Alguien vistió o se puso esas camisas, guantes, monos, o se protegió bajo los paraguas hoy desvarillados. Son lo más cercano a los esqueletos animales, que también aparecen salpicados, cambiando su color, del blanco al ocre que le proporciona la patina del tiempo. Las prendas también se decoloran y se van enterrando en las arenas, deshilachándose, consumiéndose. Antes de ello, ponen unas notas de color en la grisura monótona del barro. A diferencia de las botellas de plástico, ningún resto de ropa es igual. Cada uno queda dibujando la forma que la cor...