Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018
Imagen
ojos de piedra enmarcados en hielo blanco antifaz
Imagen
la perspectiva nos muestra lo invisible pintando el aire

También las huellas de los pájaros se ven de otra manera.

Imagen

Las ubres nubes sin pan

Imagen

Entre el plata y el verde, hilos de oro

Imagen

Surgen del agua retazos de belleza que me subyugan

Imagen

No dejes para mañana lo que puedas disfrutar hoy

Imagen

Extraño ser en su planeta diminuto

Imagen

Sobre la luz reposa

Imagen

El rey del carnaval

Imagen
ESA MUJER SIN ROSTRO Miro a la muerte igual que a una mujer sin rostro que volviese la esquina en una calle ignota, de una ciudad que nunca he recorrido. No temeré seguirla, pues sé que mi destino es, indudablemente, ir de su mano un día. He sentido marcharse a los amigos en medio de la vida, cargados de proyectos, sin una despedida. Cada partida duele por la oquedad que deja en esa estancia que se va despojando por airadas de otoño. En cada soplo se llevan una hoja del árbol del recuerdo. Pero siempre nos queda una sonrisa, un gesto, un rasgo, una semilla apenas perceptible, que de nuevo germina. La honda raíz de los afectos es el junco en el agua, el mimbre que soporta la navaja afilada, blandida por el tiempo. Nadie se vuelve atrás cuando dobla la esquina ni llega a adivinar si la ciudad existe y es hermosa, si más allá de la materia inerte como única certeza no engendra la ceniza nueva vida y recorre despacio la tierra, el agua, el aire, como seres distintos que siguen empeñados e...
Imagen
Mirando al norte amarillea el liquen como el azufre
Imagen
Nace en el agua una onda que turba el fiel reflejo
Imagen
Abre sus ojos un antifaz de niebla se cuela el sol

El caciquismo no es cosa de otro tiempo se perpetúa. Este cartel, colgado en el puente del Cinca de Aínsa hace alusión al desalojo de la Selba, un lugar con tan solo dos edificaciones, en el que desde hace varios años algunas personas intentan vivir, tras haber reahabilitado una casa y un pajar. El problema es que esos edificios en ruinas y esas tierras, en las que han puesto huerto de subsistencia y tienen algunos animales, es de la CHE (Confederación Hidrográfica del Ebro). Este organismo de titularidad pública imagino que pertenece al conjunto de la ciudadanía, aunque no conozco bien su funcionamiento. Sé que surgió en 1926 (época de la Dictadura de Primo de Rivera) y que posee una enorme cantidad de tierras en las márgenes de los ríos que van a dar al Ebro y en el propio Ebro. Quise buscar en su página web (que tiene mucha información) el nº de hectáreas que están a su cargo y al menos por el momento no he dado con él (A ver si alguien lo sabe). Lo que si sé es que son muchas y me da la impresión de que en ellas actúa como esos viejos terratenientes, anteriores a las desamortizaciones, que tenían sus tierras en un régimen de "Manos Muertas", es decir están "Muertas de Risa". Me gustaría saber cuantos proyectos ha rechazado la CHE en terrenos de su (Nuestra, de todos), propiedad, en unos tiempos en que la despoblación sigue siendo un problema sangrante. No contentos con obstaculizar en lo posible cualquier iniciativa, llevan a juicio a los que las promueven. El de la Selba es el día 25 de mayo en los juzgados de Boltaña.

Imagen

El pacifismo militante de Gloria Fuertes deja huellas por las paredes de las ciudades.

Imagen

Ayer descubrí que había desaparecido el mural de la cola del paro en la calle San Pablo de Zaragoza después de años de verlo. En la calle donde vive el alcalde de zaragoza quizá haya acabado la crisis. Por cierto que riegan con denuedo la plaza San Pablo, aunque las calles del Gancho (Las Armas entre otras) permanecen en seco bastante guarras. Bueno, quedémonos con lo poético, mientras dure (No sé si volveré a ver estas pintadas cuando vuelva, lo más seguro es que ya las hayan borrado como este mismo verso anuncia)

Imagen

Trucador de Xavia (Jávea)

Imagen

El aeropuerto desguace de Teruel desde el tren

Imagen

Ejemplar muy original de cantimplora

Imagen

Hay en el barro una geometría producto del azar. Con cada crecida cambia y se transforma.

Imagen

No se esconde facilmente

Imagen

Transparente

Imagen

Bailando con la Ronda en Guaso

Imagen

Huellas en el barro(De aves y algún mamífero)

Imagen

El habitante del rosal

Imagen

El haz y el envés

Imagen

Dobles parejas

Imagen

Caminante no hay camino

Imagen

En Boltaña, en 2013 tuvimos la suerte de tener entre nosotros, poderle escuchar y ver su último documental sobre el 15M a Basilio Martín Patino, un gran cineasta, un hombre íntegro que supo estar al pie del cañón toda su vida, un hombre bueno. Recibió la Siñal de Honor, el modesto premio del jurado de Espiello a toda su valiente trayectoria Hoy se ha ido, pero nos ha dejado sus obras y el ejemplo de un hombre que buscó la verdad y supo transmitirla como pocos. Gracias Basilio.

Imagen

Atardecer en las cercanías de Boltaña.

Imagen

Hace días que no cae una buena tormenta.

Imagen

no smoke please

Imagen

Gelateria Piazza Navona

Imagen

Trucador de Cullera

Imagen

Patera varada de pantano

Imagen

Miradas sobre el barro (Entre París y Cnosos) Arqueología del Capitalismo

Imagen

Total, los perros no saben leer

Imagen

Los restos de la crecida. Arqueología del capitalismo

Imagen